Salvador Illa (ministro de Sanidad) ha detallado las normas en el primer paso
hacia la desescalada.
- Podremos practicar deporte individual y dar paseos de 6 a 10 de la mañana y de 20 a 23 de la tarde
- Las personas dependientes saldrán de 10 a 12 horas y 19 a 20 horas, como los mayores de 70 años
- Con los niños se podrá salir de 12 a 19 horas
El ministro de Sanidad ha precisado todos los detalles de la primera gran cita de la esperada desescalada:
la autorización de la actividad física individual y los paseos individuales o con aquellos con quienes
convivimos, algo que se podrá realizar por fin desde este sábado 2 de mayo,
pero que requerirá del estricto cumplimiento de las normas y franjas horarias
dispuestas para evitar aglomeraciones y asegurar el distanciamiento social:
"Hoy anuncio dos nuevas medidas: una orden sobre
condiciones en las que se puede realizar actividad física no profesional al
aire libre y dar paseos. Entrará en vigor a partir de las 00.00 horas del día 2 de mayo. Se
permite la práctica de cualquier deporte de forma individual, sin contacto,
una vez al día y dentro del municipio de residencia.
En cuanto a
los paseos se podrá salir con una sola persona
conviviente. Se podrá realizar en una distancia no
superior a 1 kilómetro dentro del municipio. Un paseo al día. Se excluyen aquellas personas
con síntomas o que estén en proceso de cuarentena por
haber sufrido la enfermedad o haber sido contacto estrecho con una persona que
haya tenido la enfermedad".
En todas las actividades permitidas, ha subrayado el
ministro de Sanidad, hay que mantener la distancia social, y todas ellas
estarán reguladas por franjas horarias que cubren mañana y tarde:
- Para la práctica de deporte individual y paseos, podremos salir entre 6 a 10 de la mañana y 20 a 23 horas de la noche.
- Con los niños menores de 14 años se podrá salir de 12 a las 19
- Aquellas personas dependientes que tengan
que salir con cuidadores tienen una franja específica deberán salir de 10 a 12 y de 19 a 20.
- Los mayores de 70 tienen que pasear en la franja reservada para personas dependientes.
"Se trata de ordenar un poco el día para que
haya las mínimas aglomeraciones posibles. La distancia interpersonal es un mínimo
de 2 metros.
En municipios de menos de 5.000
habitantes no se aplican las franjas".
Las
condiciones y franjas horarias decretadas por Sanidad:
en WWW.JUANRIVERO.ES estamos a su disposicion para aclarar cualquier consulta sobre el sector inmobiliario
Referencia de
Referencia de