Según estudio de fotocasa, pese a las diferentes crisis, 7 de cada 10 españoles prefieren comprar a alquilar .
una significativa parte de la población asocia una vivienda en propiedad a seguridad, estabilidad, prosperidad y familia.
En cambio, una vivienda de alquiler se asocia a incertidumbre, vulnerabilidad y provisionalidad.
Un ejemplo: Si contrato una hipoteca a tipo fijo al 2,5% y la tasa de inflación en 2022 ronda el 6%, el coste verdadero de dicha hipoteca será negativo . Es decir, me sale mejor que gratis. Por tanto, es un auténtico chollo.
VENTAJAS de comprar
- Patrimonio. Es un bien que siempre podrás usar y transmitir a tu familia.
- Estabilidad. Nadie te echará de tu casa.
- Personalización. Puedes hacer las reformas que quieras y decorar a tu gusto.
- Intereses. Con el pago de la hipoteca tendrás que pagar cierta cantidad (con el euribor tan bajo y a cuota fija ) nos da mucha tranquilidad
- Es una hucha forzosa , de la que podremos dispones en nuestra última etapa de la vida, dadas las malas noticias que oimos constantemente sobre las pensiones
DESVENTAJAS de comprar
- Impuestos. La compra lleva aparejado el pago de ITP (hasta un 10% del valor de compra) además de tener el IBI que hay que pagar cada año.
- Gastos. De mantenimiento de la vivienda, comunidad de propietarios, seguros, etc…
- Compromiso. Aunque tus ingresos bajen, tendrás que seguir pagando la hipoteca.
- Menor liquidez. Si te vieras obligado a tener liquidez deberías vender la casa
VENTAJAS de alquilar
- Flexibilidad. Si cambiaran tus circunstancias (por ejemplo tuvieras menos ingresos, un nuevo destino de trabajo, o más hijos) y necesitaras cambiar de vivienda bastaría con cumplir el periodo comprometido con los propietarios
- Liquidez. No tendrás el dinero inmovilizado y podrías disponer de tus ahorros cuando quisieras.
- Economía. No tendrás que afrontar gastos de mantenimiento, ni comunidad de propietarios.
- incertidumbre. Con la ley actual y salvo que se haya pactado otra cosa, al vencimiento del contrato el casero puede decidir no renovarte el contrato o subirte el alquiler.
- Escasa personalización. No podrás hacer obras y el dinero que inviertas irá a fondo perdido.
el último estudio de iAhorro que analiza el esfuerzo que supone para los españoles la compra o el alquiler de una vivienda. concluye que para hacer frente al pago de una hipoteca el esfuerzo medio es del 26,37%, mientras que para el alquiler se eleva al 38,71%
"Esa diferencia de 12,34 puntos porcentuales hace que, de forma general, alquilar sea menos rentable para los españoles que comprarse una vivienda", explica iAhorro, que para hacer estos cálculos tiene en cuenta las variables de la renta neta media por hogar y la cuota media que se paga de hipoteca o alquiler por regiones.
Esta variación se ve aún más clara si nos fijamos en la cuota media a pagar de hipoteca en España , con 680,45 € y la del alquiler, que asciende hasta los 980€.
En Andalucia en concreto , es de 582€ de compra frente a 786€ de alquiler .
por nuestra experiencia , tenemos a muchos clientes que a la hora de vender su casa y comprar otra , han optado por alquilar la primera vivienda y con los ingresos pagar la hipoteca de la nueva vivienda .
Por los datos anteriores y por la opinion de expertos consultados , concluimos que en la actualidad es mucho mas rentable comprar que alquilar
articulo patrocinado por COOPERATIVA DE VIVIENDAS LUZ DE MAIRENA
https://inmobiliariajuanrivero.blogspot.com/2022/02/cooperativa-viviendas-urb-la-luz-de.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario