Aunque se continua recomendando NO SALIR DE CASA Por su seguridad y la del resto.
AL FINAL DE ESTA ENTRADA SE INCLUYE EL ENLACE PARA ACCEDER AL DOCUMENTO OFICIAL DEL MINISTERIO DEL INTERIOR
¿En qué supuestos se puede circular?
1 . Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
2 . Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
3 . Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial.
4. Retorno al lugar de residencia habitual.
5 . Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
6. Desplazamiento a entidades financieras y de seguros.
7. Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza habrá de hacerse individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad o por causa justificada.
¿Cuántos pasajeros pueden ir en un en un vehículo?
En los vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, en los que deba viajar más de una persona por vehículo, respetará que vaya como máximo una persona por cada fila de asientos, manteniéndose la mayor distancia posible entre ocupantes siempre en el marco de los supuestos desplazamientos autorizados en el artículo 7 del Real Decreto 463/2020.
¿Puedo llevar mi coche al taller?Sí, está permitida la apertura de los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos a motor así como las actividades complementarias para los vehículos autorizados a circular.
No obstante la DGT recomienda contactar primero con el taller elegido para asegurarte de su apertura.
Soy autónomo y he tenido que parar mi actividad como consecuencia del Estado de Alarma ¿Puedo dar de baja temporal mi vehículo?
Sí, puedes dar de baja temporal tu vehículo mientras esté en vigor el Estado de Alarma. La DGT ofrece la posibilidad de realizar la baja temporal registrando electrónicamente la solicitud a través de su sede electrónica.
Recuerda que el vehículo ha de mantenerse asegurado y con el impuesto de circulación en vigor. Podrás encontrar información de este y otros trámites electrónicos en la sede electrónica de la DGT.
¿Se puede hacer algún trámite actualmente de la DGT?
Las oficinas de la DGT van a permanecer temporalmente cerradas al público mientras dure el estado de alarma, cancelándose las citas que estuvieran previamente asignadas.
Las oficinas de la DGT van a permanecer temporalmente cerradas al público mientras dure el estado de alarma, cancelándose las citas que estuvieran previamente asignadas.
Pero aunque no puedas acudir de forma presencial, la DGT ofrece la posibilidad de acceder a prácticamente todos sus trámites de manera telemática, consulta si es posible realizar tu trámite a través de sus servicios online, registro o teléfono.
Sanidad va a enviar algunas pautas recomendables a las empresas para poder hacer frente con efectividad al coronavirus en la vuelta al trabajo, tales como la entrada al centro de trabajo escalonada, la reducción de los turnos, el cierre de áreas comunes, el mantenimiento de la distancia de seguridad entre empleados o que se puede tomar la temperatura y facilitar el lavado de manos.
Sólo bienes de primera necesidad a excepción de los de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, establecimientos farmacéuticos, sanitarios, centros o clínicas veterinarias, ópticas y productos ortopédicos, productos higiénicos, prensa y papelería, combustible para la automoción, estancos, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos para animales de compañía, comercio por internet, telefónico o correspondencia.
A partir del lunes 13 Sólo bienes de primera necesidad
sigue suspendida la apertura cualquier comercio minorista
Sanidad va a enviar algunas pautas recomendables a las empresas para poder hacer frente con efectividad al coronavirus en la vuelta al trabajo, tales como la entrada al centro de trabajo escalonada, la reducción de los turnos, el cierre de áreas comunes, el mantenimiento de la distancia de seguridad entre empleados o que se puede tomar la temperatura y facilitar el lavado de manos.Sólo bienes de primera necesidad a excepción de los de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, establecimientos farmacéuticos, sanitarios, centros o clínicas veterinarias, ópticas y productos ortopédicos, productos higiénicos, prensa y papelería, combustible para la automoción, estancos, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos para animales de compañía, comercio por internet, telefónico o correspondencia.
También pueden abrir las tintorerías, lavanderías y el ejercicio profesional de la actividad de peluquería a domicilio.
Entre los sectores que van volver a trabajar el lunes de Pascua (13 de abril), en aquellas comunidades donde no es festivo, estarán la construcción y la industria (comercio minorista o el de las líneas de producción no relacionadas con los servicios básicos) .
También podrán volver aquellas empresas que no figuren entre las actividades prohibidas por el Real Decreto 463/2020 del 14 de marzo y no tengan medios para que sus empleados trabajen a distancia. Eso sí, todas deben respetar las medidas de seguridad para evitar la propagación del virus.
Juan Rivero
609 032 069
En www.juanrivero.es seguimos atendiéndole para aclarar cualquier duda sobre el sector inmobiliario
Juan Rivero
609 032 069
No hay comentarios:
Publicar un comentario