Ya lo tienes todo: las maletas, el pasaporte, las llaves del coche, la colchoneta hinchable, los nervios… Estás a punto de salir por la puerta de casa para marcharte unos días de descanso, y de repente te asaltan las dudas: ¿Desenchufo los electrodomésticos? ¿Dejo el calentador abierto? ¿Qué pasa con el agua? Si quieres evitar los accidentes mientras estás fuera, toma nota de estos sencillos consejos.
1. Antes de salir de casa, revisa que el calentador de agua esté apagado, y cierra la llave de paso del gas.
2. Deja la nevera en el mínimo de frío, para no desperdiciar energía.
3. Desconecta los aparatos eléctricos que no vayan a usarse y asegúrate de que los aparatos de climatización están apagados.
1. Antes de salir de casa, revisa que el calentador de agua esté apagado, y cierra la llave de paso del gas.
2. Deja la nevera en el mínimo de frío, para no desperdiciar energía.
3. Desconecta los aparatos eléctricos que no vayan a usarse y asegúrate de que los aparatos de climatización están apagados.
4. Comprueba que todos los grifos de la casa están bien cerrados.
5. Para una mayor seguridad, puedes cerrar la llave de paso del agua, que normalmente se encuentra en el recibidor de los edificios, para evitar problemas de fugas.
6. Los cuadros eléctricos modernos están equipados con protecciones que garantizan la seguridad de la instalación y el cuidado de los aparatos que se encuentran conectados a ella. Sin embargo, se aconseja desconectar los electrodomésticos que dispongan de componentes electrónicos, como ordenadores, impresoras, televisores o DVD’s, si cuentas con una instalación normalizada anterior al año 2005 que no esté equipada con protectores de sobretensión.
.
7. Nunca desconectes el cuadro eléctrico si tienes una alarma en casa. Tampoco lo hagas si vas a dejar comida en el congelador, o si has instalado un temporizador. Este último aparato consiste en una solución que, por un precio bastante económico, te permite simular durante tu ausencia que hay alguien en el interior de la casa.
8. Aunque no son obligatorios, se recomienda la instalación de interruptores diferenciales rearmables, debido a la comodidad que aportan. Su principal ventaja consiste en que si la electricidad salta, como puede suceder ante una tormenta, el interruptor diferencial reconectará por sí solo el circuito eléctrico, una vez superada la incidencia. De esa manera, si dejas funcionando un congelador, nunca tendrás la sorpresa de encontrarte los alimentos en mal estado a la vuelta de un viaje
9. El limitador de sobretensión es otro dispositivo que puede ayudar a mejorar la seguridad, aunque su principal función consiste en que tu consumo no supere la potencia contratada. Así, en caso de un disparo innecesario, como el que puede provocar un rayo, o de una sobretensión en la línea eléctrica, este dispositivo actúa saltando, esto es, cortando el suministro de luz. Con ello, protege los equipos conectados a la red eléctrica.
10. En cualquier caso, la mejor manera de estar tranquilos es realizar un correcto mantenimiento de la instalación y de los aparatos de gas conectados a la misma por parte de técnicos especializados, sometiéndote a las revisiones obligatorias.
Inmobiliaria www.juanrivero.es les desea felices vacaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario