Puertas y ventanas, cerradas a cal y canto
Antes de partir de vacaciones, debes asegurarte de que puertas y ventanas están bien cerradas. Recuerda esto, especialmente, para aquellas ventanas y persianas que dan a los lugares más ocultos, como patios interiores o calles poco concurridas, ya que los intrusos suelen aprovechar estos accesos para colarse en las viviendas
Para aquellas ventanas que dan al exterior, se recomienda no cerrar del todo las persianas exteriores, para que no parezca que la casa está desocupada.
Asegúrate, además de que cada puerta que da al exterior cuenta con una cerradura con seguro o con un pasador. Es conveniente, también, instalar rejas en las ventanas de los sótanos o tragaluces, si cuentas con estos espacios en tu vivienda, y por extensión, en el resto de ventajas de la vivienda que dan al exterior.
Para las puertas correderas de cristal, puedes utilizar candados especializados, o reforzarlas con un listón de madera.
Si eres de los que tienen una terraza, porche recuerda no olvidar en ella ningún objeto de valor. Además, si dispones de presupuesto, puedes reforzar las puertas tanto de terrazas como de tejados.
En cuanto a los arbustos que cubran puertas o ventanas, se aconseja podar y cortar todas aquellas ramas que puedan utilizarse para trepar.
Y un último consejo: puedes iluminar las entradas, jardines o patios con un dispositivo de detección de movimiento, que
Cómo simular que hay alguien dentro de casa
Antes de entrar en casa, un ladrón procurará que la vivienda esté vacía, y observará no sólo si hay movimiento de entrada o salida de personas, sino también si se escucha algún ruido en el interior.
Para despistar al intruso, podemos dejar una radio, un televisor o una lámpara enchufada mientras nos ausentemos. Con la instalación de un temporizador, que encienda algunas luces o la radio automáticamente, puedes crear la ilusión de que hay alguien en el interior de la vivienda.
Otro truco muy fácil de poner en práctica consiste en programar el contestador automático: recuerda que un teléfono que no para de sonar es señal de que no hay nadie en casa.
Y un último consejo: si te marchas por una periodo corto de tiempo, deja algo de ropa tendida.
Los vecinos, buenos aliados contra los intrusos
Si vamos a ausentarnos varios días durante el verano, es muy aconsejable avisar a nuestros vecinos más próximos, indicándoles quién tiene una copia de las llaves de la vivienda y dejando un teléfono de contacto, en el que puedan localizarte fácilmente si ocurre algún problema.
Además, puedes pedir a algún vecino que vacíe tu buzón durante esos días, ya que un buzón a rebosar indica que la vivienda está deshabitada. Si es de confianza, puedes pedirle que guarde bajo su poder algún objeto que consideres de valor, y no quieras dejar en la vivienda.
Otra advertencia es que no escondas, bajo ningún concepto, una llave de la casa en el buzón, bajo el felpudo, o en una maceta. Siempre será mejor dejársela a un vecino, eso sí, de confianza.
Si eres tú el que se va a quedar en casa durante estas vacaciones, recuerda avisar a las fuerzas de seguridad si observas alguna persona extraña en tu edificio, y apunta las matrículas de los coches que actúen sospechosamente.
Antes de partir de vacaciones, debes asegurarte de que puertas y ventanas están bien cerradas. Recuerda esto, especialmente, para aquellas ventanas y persianas que dan a los lugares más ocultos, como patios interiores o calles poco concurridas, ya que los intrusos suelen aprovechar estos accesos para colarse en las viviendas
Para aquellas ventanas que dan al exterior, se recomienda no cerrar del todo las persianas exteriores, para que no parezca que la casa está desocupada.
Asegúrate, además de que cada puerta que da al exterior cuenta con una cerradura con seguro o con un pasador. Es conveniente, también, instalar rejas en las ventanas de los sótanos o tragaluces, si cuentas con estos espacios en tu vivienda, y por extensión, en el resto de ventajas de la vivienda que dan al exterior.
Para las puertas correderas de cristal, puedes utilizar candados especializados, o reforzarlas con un listón de madera.
Si eres de los que tienen una terraza, porche recuerda no olvidar en ella ningún objeto de valor. Además, si dispones de presupuesto, puedes reforzar las puertas tanto de terrazas como de tejados.
En cuanto a los arbustos que cubran puertas o ventanas, se aconseja podar y cortar todas aquellas ramas que puedan utilizarse para trepar.
Y un último consejo: puedes iluminar las entradas, jardines o patios con un dispositivo de detección de movimiento, que
Cómo simular que hay alguien dentro de casa
Antes de entrar en casa, un ladrón procurará que la vivienda esté vacía, y observará no sólo si hay movimiento de entrada o salida de personas, sino también si se escucha algún ruido en el interior.
Para despistar al intruso, podemos dejar una radio, un televisor o una lámpara enchufada mientras nos ausentemos. Con la instalación de un temporizador, que encienda algunas luces o la radio automáticamente, puedes crear la ilusión de que hay alguien en el interior de la vivienda.
Otro truco muy fácil de poner en práctica consiste en programar el contestador automático: recuerda que un teléfono que no para de sonar es señal de que no hay nadie en casa.
Y un último consejo: si te marchas por una periodo corto de tiempo, deja algo de ropa tendida.
Los vecinos, buenos aliados contra los intrusos
Si vamos a ausentarnos varios días durante el verano, es muy aconsejable avisar a nuestros vecinos más próximos, indicándoles quién tiene una copia de las llaves de la vivienda y dejando un teléfono de contacto, en el que puedan localizarte fácilmente si ocurre algún problema.
Además, puedes pedir a algún vecino que vacíe tu buzón durante esos días, ya que un buzón a rebosar indica que la vivienda está deshabitada. Si es de confianza, puedes pedirle que guarde bajo su poder algún objeto que consideres de valor, y no quieras dejar en la vivienda.
Otra advertencia es que no escondas, bajo ningún concepto, una llave de la casa en el buzón, bajo el felpudo, o en una maceta. Siempre será mejor dejársela a un vecino, eso sí, de confianza.
Si eres tú el que se va a quedar en casa durante estas vacaciones, recuerda avisar a las fuerzas de seguridad si observas alguna persona extraña en tu edificio, y apunta las matrículas de los coches que actúen sospechosamente.
Y recuerde si desea comprar una buena vivienda en el aljarafe consulte nuestra web www.juanrivero.es tell 609032069
No hay comentarios:
Publicar un comentario